Especialización en materiales y procesos de transformación

El Diplomado en Plásticos está diseñado para profesionales y empresas que buscan capacitación especializada en la industria del plástico. A lo largo del programa aprenderás sobre materiales plásticos, procesos de transformación, inyección, extrusión, reciclaje y tendencias en sostenibilidad, con un enfoque técnico y práctico.

Con la guía de expertos reconocidos en México y Latinoamérica, adquirirás las herramientas necesarias para mejorar la eficiencia en planta, optimizar el uso de materias primas y fortalecer tu desarrollo profesional en el sector de los plásticos.

Capacitación integral

Clases en línea en vivo:

  • Inicia: 9 de Septiembre
  • Martes y Jueves, de 16:00 a 19:00 hrs (Zona Centro de México)
  • Conferencias impartidas por líderes de la industria del plástico.
  • Espacios de networking con especialistas y empresas del sector.

Incluye:

  • Material digital descargable por cada sesión
  • Acceso a grabaciones de recuperación
  • Evaluación y retroalimentación personalizada
  • Desarrollo de proyecto final aplicado a la industria

Temario

EL MUNDO DE LOS PLÁSTICOS

COMMODITIES 

EXTRUSIÓN DE PLÁSTICOS                                       

ADITIVOS

INYECCIÓN DE PLÁSTICOS                                        

PERFORMANCE MATERIALS

OTROS PROCESOS                                        

TENDENCIAS Y SUSTENTABILIDAD

Recibe información de nuestros cursos

Contacto

Sistema de colada de un Molde de Inyección

Sistema empleado para la distribución de plástico hasta los puntos de inyección. Los tipos de colada más comunes son: caliente y fría. El tipo de Colada permite distinguir rápidamente si

Familia de Silicones

El nombre de Silicón (SI) proviene de la palabra inglesa “Silicon” que se utiliza para nombrar al silicio. Las siliconas o silicones, como se les conoce, son materiales sintéticos macromoleculares

Sistema de distribución de un Molde de Inyección

Los canales de entrada y distribución, también conocidos como runners, son los huecos encontrados en la superficie interna del molde, en la cavidad, sirven como conducto para el traslado del

Familia de Polímeros Uretánicos

Es otra de las familias más versátiles que hay entre los polímeros, su uso comercial se extiende a través de diferentes industrias como pinturas, recubrimientos, aplicaciones automotrices y aeroespaciales. Su

Sistema de expulsión de un Molde de Inyección

El sistema de expulsión es el encargado de realizar el trabajo de expulsión del producto o productos inyectados, los dispositivos con que está constituido el sistema de expulsión depende del

Familia de Poliepóxidos

Dentro de esta familia química, el material más representativo es la Resina Epóxica (EP), material termofijo que se caracteriza por su gran transparencia en recubrimientos, resistencia química y térmica, así

Biopolímeros de origen natural

El almidón es uno de los Biopolímeros más abundantes en la naturaleza, extraído de fuentes como el maíz, la papa, el trigo y el arroz. Es un polímero completamente biodegradable,

Sistema de enfriamiento de un Molde de Inyección

El sistema de refrigeración o circuito de refrigeración es una serie de circuitos en el interior del Molde, ubicados específicamente en las placas de Corazón y Cavidad. Se encarga de

Sistema de ventilación de un Molde de Inyección

Las salidas de gases mejor conocidas como Venteos u orificios de venteo son pequeños alivios creados con precisión en el Molde, por lo general ubicados en las terminaciones del llenado

Familia de Formaldehídos

La familia de formaldehídos se ubica principalmente en el grupo de los termofijos. Son grupo de polímeros más antiguo. El formaldehído se combina con diferentes sustancias que le imparten pequeñas